jueves, 15 de febrero de 2018

UNA CHINA ACTIVA

Europa mira hacia China ante la presumible salida inminente de Estados Unidos del ambicioso Acuerdo de París contra el cambio climático. La UE firmará este viernes con Pekín —un socio hasta ahora lejano e incómodo— un acuerdo bilateral que multiplica los compromisos de ambos bloques en ese marco multilateral para intentar salvarlo. El texto insta a “todas las partes”, sin mencionar a Washington, a respetar lo pactado en 2015 y promete...

miércoles, 7 de febrero de 2018

COMBATÁMOSLO DESDE DENTRO

En el momento en que usted está leyendo esto, 28.500 árboles están siendo talados en nuestro planeta. La ONU ha calculado que cada año se pierden 13 millones de hectáreas de superficie forestal. A cada minuto que pasa, 79.000 toneladas de CO2 son emitidas a la atmósfera. La cifra llega a 41.5 gigatoneladas anuales, según los datos presentados en la Cumbre del Clima de Bonn de 2017. ¿Podemos revertir estas cifras? "Las ciudades producen...

jueves, 1 de febrero de 2018

EL CO2 NO ES PRIORITARIO

Caer en esta tentación climática es bastante fácil. "Pensar que la tecnología vendrá al rescate si no logramos mitigar [reducir los gases de efecto invernadero] lo suficiente puede ser una visión atractiva", admite Thierry Courvoisier, presidente del Comité Científico Asesor de las Academias Europeas(Easac, sus siglas en inglés). Pero crear "unas expectativas poco realistas" sobre esas tecnologías podría tener consecuencias irreversibles "para...

miércoles, 31 de enero de 2018

SUPERVIVENCIA

Los mamíferos y las aves tienen más posibilidades de evolucionar y adaptarse al rápido cambio climático de la Tierra que otros animales como reptiles y anfibios, según un estudio publicado en la revista británica Nature Ecology. "Vemos que los mamíferos y las aves son más capaces de extender sus hábitats, lo que supone que se adaptan y cambian más fácilmente", señaló Jonathan Rolland, de la University of British Columbia (Canadá) y autor de la...

jueves, 25 de enero de 2018

SOLUCIONES FUTURAS

Omar Yaghi. Universidad de Berkeley INVESTIGACIÓN El químico que fabrica agua con luz solar, Premio Fronteras del Conocimiento Los materiales diseñados por Omar Yaghi tienen sorprendentes cualidades, como capturar la contaminación por CO2, y no dañan el medioambiente.  23 enero, 2018 12:55  QUÍMICA   FUNDACIÓN BBVA   CAMBIO CLIMÁTICO E. E. El Premio Fundación BBVA Fronteras del Conocimiento en...

miércoles, 24 de enero de 2018

Centro Climático Zubieta 2019

Lunes, 22 enero 2018, 13:05 1 El diputado foral de Medio Ambiente, José Ignacio Asensio, y el concejal de Impulso Económico del Ayuntamiento de Donostia han dado a conocer este lunes el acuerdo para ubicar el Centro de Cambio Climático en el polígono Eskuzaitzeta de Zubieta, donde se levantarán una planta de biometanización y otra de maduración de escorias, a 300 metros de distancia de la incineradora y la planta de tratamiento mecánico-biológico...

miércoles, 17 de enero de 2018

MENTALIDAD VERDE

Todos sabemos que las energías fosiles como el petroleo se acaban y que esta sucediendo pero no hay que pensar en que se hara cunado se acaben sino que se puede hacer ahora para cambiar la fuente de energía más usada en el mundo sin tener que esperar a que se acabe para que la cosa se desmadre y nos pongamos como locos buscando ese combustible, una idea como esa tiene Nicolas Hulot, que lo explica al diario "EL PAÍS". Nicolas Hulot, ministro francés...

jueves, 11 de enero de 2018

FRÍOS EXTREMOS

La intensa ola de frío que azota el este de EEUU ha dejado en la última semana estampas dignas de la estupefacción: 22 personas han muerto a consecuencia de unas bajas temperaturas que han conseguido congelar hasta las cataratas del Niágara o sumergir en un mar de hielo a varias localidades de Massachusetts. Chicago, una ciudad fría de por sí, no experimentaba desde hacía 80 años extremos como los de este invierno. Y en...